El Proyecto LLAMA (https://www.llamaobservatory.org/) es una emprendimiento conjunto de Argentina y Brasil destinado a la instalación, operación y mantenimiento de un radiotelescopio de 12 m de diámetro en el noroeste de Argentina para explorar los cielos del sur. Fue establecido por el Acuerdo firmado el 18 de junio de 2014 entre la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP), Brasil, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), Argentina y la Universidad de São Paulo, Brasil.
El telescopio LLAMA, ubicado a unos 4,800 metros sobre el nivel del mar, operará en el rango de frecuencia de 35-950 GHz (longitudes de onda milimétricas y submilimétricas). Aunque inicialmente el instrumento se utilizará como un telescopio de disco simple, funcionará en el futuro y junto, por ejemplo, con ALMA (Atacama Large Millimeter Array, https://www.almaobservatory.org/es/) o con EHT (Event Horizon Telescope, https://eventhorizontelescope.org/) realizando interferometría de muy larga base (VLBI, Very long Baseline Interferometry). LLAMA tendrá un impacto bastante significativo en la investigación de radioastronomía de frontera con un radiotelescopio internacional extremadamente competitivo, para ser utilizado por una gran comunidad.
LLAMA se encuentra en Altos de Chorillos, un área que tiene un contenido de lluvia de solo 1 mm durante gran parte del año, correspondiente a una transmisión de radiación a través de la atmósfera de 0.4 a 700 GHz. Con su precisión de superficie (rugosidad cuadrática media inferior a 20 μm), esta antena podrá funcionar hasta una frecuencia de 1 THz (λ = 0.3 mm). En cuanto a hoy, el receptor de frecuencia más alta (ya construido) que se instalará en este proyecto estará en la banda 9 (también la banda del Proyecto ALMA; correspondiente a 700 GHz, o λ = 0.4 mm). En esta banda solo se puede observar desde el suelo a altitudes del orden de 5.000 m y desde sitios excepcionales en términos de bajo contenido de agua atmosférica.
La ciencia básica de LLAMA se resume a continuación: