DSA 3 es una antena de espacio profundo de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se está construyendo cerca de la ciudad de Malargüe en Argentina y que trabajará en las bandas X y Ka. La ESA opera una red de estaciones terrestres alrededor del mundo para brindar apoyo a sus misiones satelitales y lanzamientos del cohete Ariane 5. La red, que actualmente incluye dos estaciones de espacio profundo para telecomunicaciones con misiones interplanetarias en Australia y España, se completará con DSA 3 a fines de 2012. Sus antenas, de 35 metros de diámetro, son las más grandes de la ESA. Este link contiene una foto actualizada de la construcción de DSA 3: http://www.esa.int/SPECIALS/Operations/SEME9C19Y8G_0.html
La participación de ITeDA en este proyecto comienza con la búsqueda de un sitio en Argentina. En la iniciativa participaron un destacado equipo de profesionales de ITeDA y la Comisión Nacional de Energía Atómica en colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales para promocionar Argentina y el sitio Malargüe. Los frutos de este esfuerzo se materializan en junio de 2009, cuando la ESA anuncia la instalación de DSA 3 en el lugar propuesto.
La Argentina acordó con la ESA reservarse hasta el 10% del tiempo de antena para uso propio. En la actualidad hay una iniciativa de científicos de ITeDA, del Instituto Argentino de Radioastronomía y del Instituto de Astronomía y Física del Espacio para usar parte de este tiempo para radioastronomía. DSA 3 tiene la capacidad de observar en longitudes de onda centimétricas y milimétricas con una resolución angular de hasta 1 minuto de arco. Sus receptores enfriados y su precisa calibración permitirán obtener datos de muy bajo ruido en tiempos mucho más cortos que con otros instrumentos similares.
Ya existen en Argentina grupos consolidados en radioastronomía que pueden dar un exigente uso y formar nuevos radioastronomos con DSA 3. Algunas de las líneas de investigación que se planean desarrollar incluyen la identificación de fuentes de rayos gamma y el estudio de la radiogalaxia Centauro A.